6 COSAS QUE NECESITAS HACER PARA SER ESCRITOR

Tienes una idea en tu cabeza que lleva rondando tanto tiempo que a veces te quita el sueño. Puedes ver a tus personajes y conoces cuáles son sus historias. Sientes que ya estás listo para sentarte a teclear todo eso que tanto quieres dar al mundo. O, tal vez, fuiste a algún evento literario y escuchaste a tu escritor favorito hablar de lo que hace. Te parece que te gustaría pasar el resto de tus días siendo como él o como ella: creando historias que harán soñar a otros. Y por eso decides atender el llamado, decides que quieres ser escritor. ¿Por dónde empezar?

LA IMPORTANCIA DE LA PORTADA

Una portada es la primera impresión que tendrá un lector potencial sobre tu libro. Por esta razón, el diseño de tu portada es uno de los aspectos más importantes en el mercadeo de tu obra: si la portada no está bien diseñada, podrás perder ventas. En este artículo te contamos qué debes tener en cuenta cuando trabajes en tu portada.

DEL BORRADOR AL MANUSCRITO

La escritura es un proceso que involucra muchos pasos diferentes: la ideación, la planeación, la preescritura (donde entra la investigación), el desarrollo (o escritura), la reescritura, la edición y la publicación. Es importante que un escritor pase por todos estos pasos con el fin de asegurar que su obra quede pulida antes de lanzarla al mercado. En este post te hablamos un poco sobre estos pasos que debes hacer.

RAZONES POR LAS QUE UNA EDITORIAL PUEDE RECHAZAR TU MANUSCRITO

Publicar con una editorial dista mucho de ser fácil. Muchos autores amasan docenas, por no decir cientos de rechazos antes de que su libro sea aceptado. Hay muchos factores que influencian que tu obra sea aceptada o no y la gran mayoría están fuera de tu control. Sin embargo, es importante conocer algunas razones por las que tus manuscritos pueden llegar a ser rechazados ya que te permitirá tomar mejores decisiones.

Normas de Convivencia dentro del blog

NORMAS DE CONVIVENCIA DENTRO DEL BLOG Antes de continuar, me gustaria mostrarte las normas de convivencia dentro del blog, con el fin de mantener siempre una sana comunicación entre todos: 1- Respeta siempre las normas: Informate de las normas y reglas antes de participar. 2-Tono General:  Evita negatividad, especialmente con sentimientos y con cualquier cosa…