¿Tienes una página de autor para darte a conocer a ti y a tus obras? Genial. ¿Pero, la estás alimentando constantemente para que no muera en el olvido de los buscadores?

Yo sé que los días pueden ser muy ocupados y a veces no alcanzarte para nada, pero alimentar tu página web o blog con contenido de calidad debe ser tan importante como sacar a pasear a tu perro.

Una de las mejores formas para gestionar tu blog y aumentar su alcance es usar un calendario editorial. Aquí hay algunos tips que te pueden ayudar a crear un calendario editorial para tu blog:

Crea un calendario editorial para mantener tu página web o blog

1- Primero lo primero

Antes de empezar a planear tu calendario editorial es importante que tengas en cuenta las siguientes cosas:

-Metas:

¿Cuáles con las metas que quieres lograr con tu blog de autor? Tal vez lo que quieres es dar a conocer tu libro, ganar más lectores o promocionar una causa que es importante para ti y tu escritura. Una vez sepas qué es lo que deseas lograr, te será más fácil encontrar una estrategia para transformarlo en contenidos de tu blog.

-Agendar:

El siguiente paso es determinar cuándo y qué tan seguido esperas publicar en tu blog. Crear un calendario y apegarse a él es uno de los problemas principales a lo que te vas a enfrentar cuando deseas alimentar tu blog con contenido. Si sabes que trabajas en horario completo de lunes a viernes, o que lo sábados tienes clases de patinaje, evita destinar esos días a trabajar en los contenidos de tu blog. Eso ayudará a que no te quemes y le cojas fastidio.

-Temas:

Si no tienes idea sobre qué temas o contenidos postear en tu blog será muy difícil que puedas publicar constantemente en él. Planear con anterioridad los temas de los que vas a escribir, cada cuanto y cuando, te facilitará mucho el trabajo. Algunas ideas que le pueden servir a cualquier autor, sin importar el género en el que escriba: un día en tu vida de escritor, qué te inspira o el proyecto en el que trabajas.

2- Más cosas que te permitirán tener un calendario editorial exitoso:

-Planea las fechas:

Para bloguear con consistencia, agenda tanto la fecha en la que planeas escribir tu artículo, como la fecha en la que deseas publicar. Eso te dará el tiempo necesario para que puedas editar y ajustar el contenido con calma.

-Los títulos:

Cada artículo profesional que escribas debe tener un nombre. Así que definitivamente debes tener una sección en tu calendario de escritura con el nombre del post en el que vas a trabajar. Los títulos inteligentes y atrapantes harán que los lectores tengan ganas de leer lo que escribiste.

-Detalles del contenido:

Cuando planificas los detalles del artículo que vas a escribir, tu trabajo se hará más fácil ya que tendrás las bases sobre las cuáles trabajar.

-Palabras clave:

Las palabras clave le dan ayudan a aumentar el SEO de tu blog. Cuando los lectores buscan las palabras clave que aparecen en tu artículo, el hecho de tener un buen SEO aumenta las posibilidades de que te encuentren. Haz una lista en tu calendario editorial en la que tengas en cuenta esas palabras clave.

-Audiencia objetivo:

Saber cuál es el tipo de lector que quieres atraer a tu blog te ayudará a enfocarte en los temas que más le puedan interesar y escribir sobre ellos en tus artículos.

3- Cómo crear tu calendario editorial:

Hay muchos programas disponibles que te permitirán organizarte y gestionar tus contenidos y tu tiempo. Nosotros, en la escuela, usamos trello. Pero puedes usar Excel, google sheets o incluso un lápiz y papel. Lo importante es que lo que escojas te funcione a ti.

Un calendario editorial te mantiene organizado y permite que hagas publicaciones periódicas que aporten a tu marca de autor. Un blog o una página web bien gestionada será una herramienta poderosa para lograr tus objetivos.

Si te gustaría aprender más sobre cómo crear tu marca de autor, te invitamos a que conozcas los cursos que ofrecemos haciendo click en este enlace.

Cuéntanos qué opinas sobre el artículo en los comentarios y si nos faltó algo, ayúdanos a completarlo. ¡Nos encanta leer tus anécdotas!

Esperamos que este texto te sirva para que puedas desarrollar mejor marca de autor. Si te sirvió la información, alegra nuestro día con un ‘like’. No olvides seguirnos en redes sociales para tener más consejos de escritura y ayudas para escritores. Estamos como escritoresmnemosine. En Facebook puedes reírte un rato con nuestros memes, en Instagram hablarnos de tu obra y unirte a nuestros retos diarios y en Youtube disfrutar de los videos que hemos hecho especialmente para ti.

Escribe una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: