A todos nos gustan los personajes valientes, es verdad. Especialmente por el hecho de que este tipo de personalidad es ideal para cargar con el peso de la trama y mantenerla en movimiento.

Pero, ¿te has puesto a pensar que existen diferentes tipos de valentías? En este post te vamos a hablar sobre algunas de ellas:

 Tipos de valentías para tus personajes

1- Valiente heroico:

Cuando pensamos en los personajes valientes, normalmente lo primero que se nos viene a la mente son aquellos que son heroicos, ¿verdad?

Es el tipo de valentía que lleva al personaje a meterse en situaciones peligrosas bien sea para proteger a otros como luchar por sus ideales. No es un tonto. Sabe lo que arriesga, pero cree que si lo logra habrá valido la pena el hecho de haberse puesto en peligro.

2- Valentía Obstinada:

La valentía obstinada no hace parte de la valentía heroica, incluso si exhibe su cuota de heroísmo. Se trata de la perseverancia paciente con la que un personaje se enfrenta a los retos que trae cada día.

Este es el tipo de valentía que vemos en una persona que se enfrenta a una situación difícil en su cotidianidad, como lo puede ser la pobreza o luchar en el frente de batalla.

3- Valentía calmada:

Tal vez es la menos espectacular de las valentías de esta lista, tanto así que muchas veces pasa desapercibida.

La valentía calmada le da al personaje el coraje necesario para enfrentarse a una mala situación con gracia y paciencia. Se parece mucho a la valentía obstinada pero usualmente se desarrolla en situaciones menos peligrosas físicamente. Acá encuentras pacientes de cáncer, madres solteras, esclavos, entre otras.

4- Valentía personal

No todos los personajes valientes se enfrentan a la muerte o salvan el mundo. A veces, la valentía de una persona puede estar en aceptar una  oportunidad que la saque de su zona de confort.

La valentía personal exige que los personajes salgan a buscar sus sueños en vez de permanecer en una mala situación a la que parecen estar acostumbrado. Se arriesgan para cambiar la vida que tienen, incluso cuando no están seguros de conseguir sus metas.

La valentía personal es tal vez el tipo más común de valentía, ya que se trata de algo que cada persona puede escoger en cualquier momento de su vida. No importa si se trata de perseguir un sueño, mejorar el nivel educativo o solo hacer un viaje que lo saque de la rutina.

5- Valentía temeraria

Acá entramos a los dominios del antihéroe o el fatalista.

La valentía temeraria no es tanto un tipo de valentía sino el hecho de darse cuenta que la muerte (o el peor escenario de la historia) va a llegar sin importar lo que hagamos, por esta razón es bueno estar preparado para recibirla.

Los personajes que no tienen un motivo para vivir pueden mostrar una valentía insana. No lo hacen por un bien superior sino movidos desde la negatividad.

6- Valentía asustadiza

Finalmente llegamos a la valentía más compleja de todas. La valentía asustadiza encuentra al héroe asustado y temblando de miedo. Sin embargo, algo sucede dentro de él que lo hace levantarse a pesar de su miedo paralizante, transformándolo en el más valiente de todos los personajes.

La valentía asustadiza puede ir de la mano de otras valentías ya que el simple acto de superar sus temores es lo que hace valiente al personaje.

Ninguna de estas categorías es exclusiva. Un personaje puede mostrar un poco de cada uno de estos seis tipos de valentía a lo largo de la historia y más seguido de lo que espera sentirás que las categorías se superponen.

Si te gustaría aprender más sobre cómo desarrollar a tus personajes, te invitamos a que conozcas los cursos que ofrecemos haciendo click en este enlace.

Cuéntanos qué opinas sobre el artículo en los comentarios y si nos faltó algo, ayúdanos a completarlo. ¡Nos encanta leer tus anécdotas!

Esperamos que este texto te sirva para que puedas desarrollar mejor a tus personajes. Si te sirvió la información, alegra nuestro día con un ‘like’. No olvides seguirnos en redes sociales para tener más consejos de escritura y ayudas para escritores. Estamos como escritoresmnemosine. En Facebook puedes reírte un rato con nuestros memes, en Instagram hablarnos de tu obra y unirte a nuestros retos diarios y en Youtube disfrutar de los videos que hemos hecho especialmente para ti.

Escribe una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: