Sí, también he estado ahí: tener miles de ideas en la cabeza para escribir y no saber cuándo exactamente vas a poder desarrollarlas todas. Esos personajes que te llaman toda la noche para los escribas y saber que el tiempo que tienes es limitado. Por más de que tengas miles de ideas, el día sigue teniendo 24 horas nada más.
¿Qué puedes hacer para que la ansiedad no acabe contigo?
Trucos para aumentar tu producción como escritor
1- Haz que tus sesiones de escritura sean no negociables
Entre todos los ‘hacks’ de escritura, este, tal vez, tiene que ver más con tu forma de ver el mundo que un simple truco. La frase «no tengo tiempo» es una de las principales responsables de que la gente abandone sus sueños de escribir.
No tener tiempo, como un impedimento para la escritura, tiene sentido: trabajo, hijos, familia, exámenes y otras prioridades que pueden, fácilmente, poner tu escritura al final de la lista de cosas por hacer. Pero encontrar tiempo es tan sencillo como hacer un espacio en tu agenda.
Te lo he dicho mil veces pero es muy importante: haz de tus momentos de escritura algo no negociable, así sea solo una hora a la semana los domingos de madrugada.
Es verdad que tu productividad como escritor puede disminuir cuando tienes montañas de otras cosas para hacer. Es mucho más fácil poner los quehaceres, el tiempo con los amigos o una maratón de la serie que estás viendo antes que la escritura. Por eso deja lo que es verdaderamente esencial y saca aquello que no lo es tanto para encontrar un balance. —Por ejemplo, puedes usar los capítulos de la serie como premios por haber terminado de escribir cierta cantidad de palabras—.
2-Mantén un calendario de escritura regular
Agenda tus sesiones de escritura como si fueran una cita contigo mismo que no te puedes saltar. Esto ayudará a que tú y tu familia vean tus momentos de escritura como algo importante para ti.
Escribir regularmente ayuda a entrenar tu parte escritora del cerebro, permitiéndote, por ejemplo, encontrar más fácilmente las palabras que quieres decir. Lo mismo pasa con el desarrollo de historias, entre más lo ejercitas, mejor te vuelves en eso.
3- Crea un espacio dedicado a tu escritura
Todo escritor necesita un espacio para poderse dedicar a su oficio. Incluso, si te queda difícil conseguir una habitación propia o una oficina, un pequeño espacio entre el comedor y tu dormitorio o una mesa en la biblioteca local también sirven.
Tener un espacio para tu escritura tiene algunas ventajas:
-Se crea una sensación de ritual que te ayudará a enfocarte en tu trabajo.
-La combinación de tu tiempo de escritura + tu espacio de escritura te ayuda a establecer un ritmo que beneficiará la fluidez de tus ideas.
-Te aleja de las distracciones y te permite enfocarte en contar tu historia.
4-Prioriza otras tareas en tu escritura
Un escritor siempre está trabajando porque las ideas están en todos lados.
Puede que no siempre tengas la disposición de tomar tu esfero y anotar en un cuaderno o abrir Word. Aun así, hay un montón de cosas que puedes lograr durante esas tareas monótonas que tenemos que hacer todos los días.
Manejar, comprar, viajar en bus, cocinar, lavar los platos o cualquier otra acción mundana es una oportunidad de hacer multitarea y trabajar en tus historias. Puedes hacer una lluvia de ideas sobre algunos giros argumentales, descubrir cómo puedes sacar a tus personajes de esa situación complicada en la que los metiste o planear lo que vas a trabajar en tu próxima sesión de escritura.
Haciendo esto puedes aumentar tu productividad ya que cuando te sientes a escribir podrás concentrarte en teclear una palabra detrás de otra en vez de pensar en cómo desarrollar tu historia, por ejemplo.
5-Ten un plan para cada sesión
Cada vez que te sientes a escribir trata de tener un plan sobre lo que quieres trabajar en esa sesión. De esta manera optimizarás tu tiempo de escritura y podrás dedicarte únicamente a teclear. Esto puede significar hacer un bosquejo de cada escena o de cada capítulo o desarrollar una escaleta que puedes usar como referencia mientras trabajas. Terminar tu sesión de escritura en medio de una frase también puede ser una buena idea.
No importa como hagas tu planeación, el hecho de que tengas una visión panorámica de tu trabajo te ayudará a controlar mejor la forma en la que gastas tu tiempo de escritura.
6-Haz un seguimiento de tus metas de escritura y de tu progreso
Este es uno de los mejores ‘hacks’ para aumentar tu productividad: cuando estableces y metas concretas siempre vas a tener algo que lograr, cuando les haces seguimiento podrás ver todo tu avance y eso te motivará a seguir escribiendo.
Este seguimiento lo puedes hacer:
-En Excel: donde podrás ver cómo avanzas en tu conteo de palabras o en la cantidad de páginas que llevas escritas, por ejemplo.
-En un diario de escritura.
Ponte metas realistas que puedas alcanzar, incluso si se trata de escribir 250 palabras o una página por día —cuando pase un año tendrás una obra de 365 páginas y eso está muy bien—. Claro, te tomará más tiempo escribir un borrador que, por ejemplo, cuando participas en el NaNoWriMo, pero tomarte tu tiempo para escribir también tiene sus ventajas, hay ideas que se desarrollan a su ritmo.
También es útil cuando haces seguimiento a tu estado de ánimo —o cualquier otra condición que te pueda afectar— para ver como eso afecta tu ritmo de trabajo. De esta manera aprenderás mucho más sobre ti: si eres más productivo en un ambiente ruidoso que en uno silencioso, con o sin una taza de café o antes o después de hacer ejercicio.
7- Habla con alguien
Establecer tus propias metas y apegarte a ellas es muy bueno, pero cuando la disciplina falla tener un plan de respaldo en un amigo o familiar que te ayude a no perder el ritmo no está de más. Mucho mejor si esa persona o personas también escriben, pues pueden motivarse mutuamente, premiar los logros obtenidos o hacer competencias del estilo quién escribe más palabras en un tiempo determinado, solo por poner algunos ejemplos.
8- Mantente emocionado sobre tu trabajo
Entre más entusiasmado te sientas con lo que haces, más posibilidades tienes de ser productivo. Tal vez te sirva hacer una lista de las cosas que te gustan de tú obra para motivarte en esos días en los que es difícil escribir. Puedes anotarlo en tu diario de escritura o en una página dedicada a la inspiración —¿qué tal un tablero de Pinterest solo con imágenes que te inspiren para esa obra en concreto, tipo aesthetics?—.
Otra opción que tienes es encontrar algo que te guste de cada una de las escenas que escribas, eso que te haga sentir orgulloso y decir: «yo lo escribí».
9- No te quemes
Date cuenta cuando experimentas letargo o poca inspiración que dure varias sesiones de escritura. Si sientes que por más de que lo intentas no puedes alejar ese sentimiento, lo más probable es que te estés quemando. Lo mejor será que te des un descanso de algunos días mientras tu cerebro se recupera del trabajo al que lo sometiste.
Puede que te atrases un poco en tu calendario de escritura, pero cuando regreses y veas que eres nuevamente productivo, te darás cuenta que esa pausa valió la pena.
Lo ‘hacks’ de escritura solos no te van a ayudar mucho si no te cuidas a ti mismo primero.
10- Cuídate
Esto es tan importante para tu carrera de escritor como lo es sacar tiempo para escribir. Adelantarás más trabajo en menos tiempo si estás descansado, si has comido bien y si haces ejercicio regularmente.
Es verdad que por más de que quieras estirar el tiempo a veces no alcanza para todo lo que quieres hacer, pero tener estas otras metas presentes y realizarlas cuando sientas que necesitas darte un descanso de escribir te ayudará a tener una buena salud.
Ponte logros concretos para mejorar tu productividad, pero escoge metas que sean realistas. —Vamos, no esperes escribir diez mil palabras en un día y al mismo tiempo dormir quince horas y correr media maratón—. Para eso, tener un seguimiento de tu trabajo es la clave, ya que te permitirá usar datos reales para saber qué tanto puedes hacer en determinado tiempo.
Tu productividad como escritor es una combinación entre asegurarte de que tienes tiempo y espacio para escribir, establecer logros concretos de escritura, estar consciente de tus metidos y su efectividad y cuidar tu cuerpo para rendir mejor.
Cuéntanos qué opinas sobre el artículo en los comentarios y si nos faltó algo, ayúdanos a completarlo. ¡Nos encanta leer tus anécdotas!
Esperamos que este texto te sirva para ser un escritor más productivo. Si te sirvió la información, alegra nuestro día con un ‘like’. No olvides seguirnos en redes sociales para tener más consejos de escritura y ayudas para escritores. Estamos como escritoresmnemosine. En Facebook puedes reírte un rato con nuestros memes, en Instagram hablarnos de tu obra y unirte a nuestros retos diarios y en Youtube disfrutar de los videos que hemos hecho especialmente para ti.