Estás escribiendo una historia de fantasía donde la magia hace parte de tu mundo de alguna forma. Sin embargo, no estás seguro de hacerla funcionar. Esto sucede porque no la comprendes a su plenitud y por esa razón no puedes explicarla a tus lectores como es debido. Al escribir un mundo de ficción cada uno de los detalles que se puedan encontrar en él hacen parte de la construcción de tu mundo, el cual debes dominar a la perfección si quieres que tus lectores se enamoren de él.
Para es es bueno que te respondas ciertas preguntas coherentes que te permitan conocer más la forma en la que la magia de desarrolla en tu mundo. Estas son las que consideramos más importantes:
1- Pregúntate sobre sus orígenes:
Ya es una afirmación que tu mundo tiene magia. Pero ¿de dónde viene? ¿Qué tipo de explicación dan tus personajes? ¿Hay una explicación científica? ¿Es una explicación religiosa? ¿Tus personajes quieren saberlo? ¿Están buscando el origen? ¿Cuánto tiempo lleva la magia en el mundo?
2- Pregúntate sobre la forma en la que se conoce:
¿Cuánto conocen tus personajes acerca de la magia? ¿Cuánto puede alguien conocer sobre su funcionamiento? Cómo trabaja, sus leyes, sus limitaciones y sus orígenes dependen de la explicación que diste de la magia en el punto anterior, de cómo se sienten tus personajes respecto a ella y de qué tanto conoce el mundo sobre su existencia.
Si tus personajes tienen un conocimiento extensivo sobre el tema, es muy probable que alguien haya escrito algo en algún momento de la historia de tu mundo. Si hay registros, ¿Qué tan disponibles están? ¿Hay libros de texto? ¿Hacen parte de los libros religiosos? O ¿Está prohibido saber sobre la magia?
3-Pregúntate sobre sus limitaciones:
Como con todo, debe haber limites en la magia. Si no los hay, todo sería demasiado fácil para tus personajes.
¿Qué tan seguido usan la magia? ¿Cuánto poder tienen? ¿Se cansan luego de usarla? ¿Alguien puede ganar más magia? ¿Se puede perder? ¿Se puede matar con magia? ¿Solo se puede usar una cierta cantidad por día?
Hacer una lista de lo que la magia no puede hacer a veces es más útil que hacer una lista de lo que la magia puede hacer.
4- Pregúntate sobre sus leyes:
Lo más probable es que haya leyes respecto a la magia ¿Cuáles son las tuyas?
¿Quién puede usar magia? ¿Quién no puede hacerlo? ¿Hay algún requisito de edad? ¿Algún examen? ¿Algún tipo de magia que esté prohibida?
¿Cómo se integran estas leyes en tu gobierno? ¿Hay un gobierno de magia separado del tradicional? ¿O es tan solo un departamento? ¿La magia está integrada con otras leyes? ¿Quién hace las leyes? ¿Quién las hace cumplir? ¿Cuáles son los castigos por romperlas?
5- Pregúntate sobre su población:
¿Quién tiene magia? ¿Si se nace con ella, como se hereda? ¿Es genética? ¿Cuántas personas tienen ese gen? ¿Se puede aprender? ¿Cuántas y cuáles personas pueden aprenderla? ¿Cuántas personas saben que la magia existe?
6- Pregúntate sobre sus rangos y órdenes:
¿Cómo se llaman los usuarios de la magia en tu mundo? ¿Mago, brujas, hechiceros? ¿Alguno de estos nombres tiene una connotación negativa? ¿Hay rangos dentro de la magia? ¿Hay palabras ofensivas para referirse a los usuarios de la magia? ¿Hay títulos especiales, similares a los nobiliarios?
¿Hay alguna jerarquía? ¿Cómo son tratados? ¿Que se piensa de ellos? ¿Hay usuarios de magia que se puedan ver entre ellos como iguales? ¿Hay niveles diferentes basados en el poder y las habilidades del usuario? ¿Usan alguna cosa que demuestre su rango? (piensa en los cinturones en las artes marciales)
7- Pregúntate sobre sus tipos:
Hay diferentes tipos de magia, algunos hasta son considerados como ciencia. ¿Cuáles son los que existen en tu mundo? Acá hay algunos ejemplos:
-Adivinación
-Magia con piedras y cristales
-Magia con hierbas
-Alquimia
-Magia con colores
-Conjuros
-Invocaciones
-Manipulación de elementos
-Transmutación
-Transformación
-Poder mental
-Lingüística
-Transportación
-Proyección astral
-Magia con velas
-Magia con astros
-Nigromancia
8- Pregúntate sobre su moralidad
¿Se permite usar la magia en tu mundo? Habrá opiniones diferentes sobre la moralidad y la ética de su uso. ¿Cuál es la postura de los que están a favor? ¿Y cuáles la de los que están en contra?
¿Qué hay que decir sobre ciertos tipos de magia o sobre cierto tipo de gente usándola? ¿Es tabú? ¿Inmoral? ¿Religioso? ¿Un honor?
9-Pregúntate sobre su enseñanza y aprendizaje:
Si la magia es ampliamente usada, necesita en algún momento ser enseñada o aprendida. Puede que haya algunos autodidactas en tu mundo, pero los sistemas mágicos más organizados requerirán de un sistema educativo. Acá hay algunos ejemplos:
-Educación pública
-Educación privada
-Mentores
-Conocimiento pasado de generación en generación
Piensa en los modelos que existen en el mundo y aplícalos.
10- Pregúntate sobre su actitud:
¿Cuál es la actitud general frente a la magia? ¿Es bienvenida? ¿Temida? ¿Respetada? ¿Tus personajes pueden hablar sobre ella abiertamente? ¿O tienen que susurrarla en secreto?
11- Pregúntate sobre sus usos:
Ahora hemos llegado al aspecto más importante de la magia en tu mundo. ¿Por qué la gente usa magia y para qué se usa? Piensa en:
-Objetos mágicos: ¿Se puede aplicar magia a objetos para darles una connotación mágica? ¿Cómo se usan esos objetos? ¿Son populares? ¿Se pueden comprar o cada uno tiene que hacerlos? ¿Son usados para canalizar la magia o la gente puede hacer magia sin ellos?
-Vida cotidiana: ¿Qué tanto afecta la magia la vida de las personas? ¿Cuáles son las facilidades que aporta a su usuario? ¿Cuáles son los trabajos en los que se desempeña un usuario de la magia? ¿Están relacionados con la magia o son comunes y corrientes?
-Transporte: La transportación mágica es probablemente más efectiva que los otros medios de transporte, especialmente en un mundo con tecnología. Aun así puede parecer un poco perezoso de tu parte si todos tus personajes se pueden transportar a dónde quieran en cualquier momento. Añade algún tipo de riesgo o alguna limitación. También puedes pensar en otras opciones: ¿Qué tal carros o carruajes con magia? ¿Portales? ¿Objetos mágicos especialmente diseñados para ese fin? ¿Hay alguna posibilidad de terminar en un lugar equivocado? ¿Qué tal volar?
-Comunicación: ¿Quién tiene permitido comunicarse con magia? ¿Hay diferentes formas? ¿Es más rápido que la tecnología? ¿Hay algunas formas más raídas que otras? ¿Cuánto poder se necesita para comunicarse? ¿Sirven los símbolos? No olvides pensar en sus limitaciones.
-Guerra: ¿Se usa la magia para la guerra? ¿Los militares tienen acceso a la magia o fuerzas especiales mágicas? ¿Cómo cambia la magia las tácticas de batalla? ¿Hay armas mágicas?
Esperamos que este artículo te sirva para que crees un sistema de magia creíble para tu historia. Si te sirvió la información, alegra nuestro día con un ‘like’. No olvides seguirnos en redes sociales para tener más consejos de escritura y ayudas para escritores.
Cuéntanos de qué otra forma podrías crear un sistema mágico creíble para tu historia. ¡Nos encanta escuchar tus anécdotas!
Imagen: reynermedia (vía flickr)
¡Esta entrada la pongo en favoritos! 🙂 Seguro que me servirá para mis cuentos 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yeiii :3 ¡Estamos en favoritos! Nos morimos por saber en qué cuentos la vas a usar 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me pasaré por Isla Imaginada a ver qué me cuentan por ahí. ¡Os aviso si sale alguna cosa! Un abrazo 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Estaremos pendientes! 😀 😀 Abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
😉
Me gustaMe gusta