Son parecidos a los arquetipos pero le dan menos importancia a la forma en la que actúan como personas y más al papel que cumplen dentro de la historia.

1- Protagonista: El personaje responsable por resolver el problema principal y el que mayor cambio experimenta de manera emocional a lo largo de la historia.

2- Antagonista: El personaje que se opone al protagonista física y emocionalmente.

3- Mentor: La conciencia del protagonista que lo ata al argumento principal. Representa las lecciones que le protagonista debe aprender para alcanzar la meta.

4- Tentador: No necesariamente tiene que conocer al antagonista, pero es su mano derecha. Ambos buscan lo mismo: detener al protagonista y evitar que alcance sus metas. El tentador trata de manipular al protagonista y convencerlo de que se aleje de su objetivo.

5-Secuaz: El amigo incondicional del protagonista. Este personaje puede frustrarse con él y tener sus dudas, pero al final siempre lo respaldará.

6- Escéptico: El contradictor. No cree en la importancia que tiene la meta del protagonista ni en que la podrá lograr. Sin lealtades, el escéptico recorre su propio camino. Puede que le agrade el protagonista, pero no va a sacrificar sus propias metas por él.

7-Emocional: Este personaje actúa de acuerdo a su instinto y deja que las emociones influyan en sus decisiones. Es impulsivo, reactivo. Algunas veces este personaje está en lo correcto y tiene éxito. Pero en la mayoría de las ocasiones se mete en problemas por no pensar antes de hacer las cosas.

8- Lógico: El pensador racional que planea las cosas y busca soluciones lógicas y razonables.

Imagen: mricon (vía Flickr)

Escribe una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: