Quieres escribir una historia, pero eso de las novelas no es para tí.
En general, no te sientes a gusto con las historias largas y prefieres dedicarte más bien a las historias con menor longitud.
Eso está perfectamente bien, cada cual tiene sus gustos y sabe qué es lo que mejor le va. Pero, ¿sabes cómo escribirla?
En general, la planificación de historias es muy similar si hablamos de historias cortas o de historias largas. Ambas necesitan de un protagonista, de un lugar y de una meta o problema que se deba solucionar. Sin embargo, la trama está fuertemente marcada por la longitud de tu narración. Te recomiendo que leas este artículo, muy completo, que te enseña a escribir una buena trama, que es, finalmente, el ingrediente principal de tus historias. También este, para la parte de los personajes.
Cuando estaba en la universidad no dejaba de escuchar a mis profesores hablar sobre la diferencia entre las historias largas y las cortas en términos del ring: la historia corta es una victoria por K.O, mientras que la historia larga es una victoria por puntos.Es decir, ambas necesitan los mismos elementos, solo que una termina más rápido.
Así, cuando una historia larga debe tener cierta complejidad para mantener al público emocionado, una historia corta debe ir directo al grano.
En el siguiente diagrama puedes ver la forma en la que la trama se desarrolla una historia corta y el efecto, en términos de tensión, que logra en el público. Para eso, ten en cuenta los cuatro momentos importantes de una historia corta:

Meta o problema: Planteas lo que tu protagonista desea evitar o lograr.
Despegue de la acción: Obstáculos o retos que encuentra el protagonista al intentar lograr su meta o evadir el problema.
Clímax: El protagonista vence o fracasa
Final: todas las partes de la trama se resuelven y el protagonista hace las paces con su futuros así sea bueno o malo.
Si quieres una estructura similar pero un poco más compleja que esta, te recomiendo que le eches un ojo a esta.
Esperamos que este artículo te sirva para escribir historias cortas. Si te sirvió la información, alegra nuestro día con un ‘like’. No olvides seguirnos en redes sociales para tener más consejos de escritura y ayudas para escritores.
Si nos faltó algo, ayúdanos a completarlo. ¡Nos encanta escuchar tus anécdotas!
Imagen:Deb Stgo (vía flickr)
1 comentario