1- Deben empezar luego de que el personaje principal ha sido presentado y definido

Por lo general se recomienda que se empiecen a presentar luego del segundo acto de la novela. Pero todo depende de tus preferencias como escritor.

2- Los protagonistas necesitan su propio arco y su propio desarrollo

Puede ser mucho más corto que tu historia principal, pero es necesario que lo hagas. De lo contrario se verá como una forma superficial de alargar la historia.

3- Deben unirse a la historia principal para el final de la novela

Las subtramas deben tener más conexión con la trama que solo los personajes. Ambas líneas narrativas deben mezclarse en un punto para que ambas se vean beneficiadas y tengan sentido como un todo.

4- Son una buena herramienta para enriquecer el viaje de tu protagonista

Cuando la subtrama encierra una verdad que fortalece la trama principal deja de ser un relleno para convertirse en un complemento de la historia.

Imagen: David Goehring (Vía flickr)

Escribe una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: