¿Quieres crear una historia pero estás un poco atorado con la trama principal? Acá te mostramos 6 tipos de conflictos narrativos que te podrán ayudar.
Ejemplos de conflictos
1. Hombre vs Ambiente:
El personaje debe sobrevivir a un entorno hostil o que no le es familiar. Lo que se busca con este tipo de conflictos es relatar la manera como logra sobrevivir. Por lo general, de este conflicto salen historias de aventura.
2. Hombre vs Hombre:
El tipo más común de conflicto tanto en la ficción como en la vida real. Por lo general se trata de las historias en la que existe un villano y un héroe. Se puede usar para realizar historias de intrigas o historias de romance, entre un sinfín de posibilidades más.
3. Hombre vs Ser:
Por lo general se usa como un conflicto secundario del HvsH. Se trata de la lucha de una persona contra sí misma, donde su principal obstáculo proviene de su interior. Esto ayuda a crear historias de angustia existencial.
4. Hombre vs Sociedad:
El hombre se enfrenta contra todas las posibilidades a algún precepto de la sociedad. A algo establecido para intentar cambiarlo y da como resultado una historias de crítica social.
5. Hombre vs Lo paranormal:
Con este tipo de conflicto, un individuo o un grupo de individuos tienen que enfrentarse a lo desconocido. Este tipo de conflicto deriva en historias fantásticas o historias de horror.
6. Hombre vs Tecnología:
No hay que explicarlo mucho. Un personaje o grupo de personajes se enfrentan a las consecuencias de un avanzado progreso tecnológico. Este conflicto se usa principalmente en las historias de distopías futurísticas.
Esperamos que este artículo te sirva para crear el conflicto de tu historia. Si te sirvió la información, alegra nuestro día con un ‘like’. No olvides seguirnos en redes sociales para tener más consejos de escritura y ayudas para escritores.
Cuéntanos qué otros ejemplos de conflicto se te vienen a la mente. ¡Nos encanta escuchar tus anécdotas!
Imagen: Paul Kitchener (vía Flickr)
1 comentario
Los comentarios están cerrados.