Hay una gran diferencia entre procrastinar y el tan odiado bloqueo de escritor. Por esta razón ofrecemos unos tips para que puedas superar estas barreras y saques provecho de tu jugosa creatividad:

1- Música, música, música:

La mejor motivación que puede tener un creativo es la música. Una vez las notas musicales estén deslizándose a tu alrededor tu mente también empezará a moverse con ellas. Crea una lista de reproducción basándote en lo que sea que estés escribiendo, puede ser música sobre la época, música que te recuerde a tus personajes, o simplemente música que consideres que puede hacer parte del escenario. Cuando te sientas bloqueado pon la lista de reproducción y escucha. No escribas, solo piensa en las imágenes que te evoca y verás como la inspiración volverá a ti eventualmente.

2- Háblalo:

Cuéntale a alguien sobre tu trabajo y emociónate haciéndolo. Llama a tu mejor amigo y ten una charla interesante sobre lo que está sucediendo en la historia, a dónde va y lo que se supone que sucederá después. Hablar sobre el lugar de tu historia en el que te quedaste estancado te ayudará a salir adelante, y para eso el trabajo en equipo es la clave. Intenta encontrar un amigo escritor, alguien a quien puedas acudir cuando tu mente esté en blanco y quien pueda acudir a ti cuando esté pasando por lo mismo.

3- Tener un descanso:

Tomate una taza de té (o de café), mira algún episodio de algún programa, metete a las redes sociales pero con cuidado de no perder todo tu tiempo ahí, alimenta a tu gato, riega las plantas, busca a los monstruos debajo de la cama, o lo que sientas que puede ayudarte a despejar tu mente. Una vez que tu cerebro deje de estar saturado vuelve al trabajo y revisa si puedes continuar. Recuerda, si aun así no puedes es mejor que no fuerces las cosas, es mejor que lo dejes de lado y lo retomes al día siguiente.

4- Investiga

¿Cuáles eran los rituales de los nativos americanos al comienzo de 1800? ¿Cuántas bellotas puede poner una ardilla en su boca? ¿Cuánto tiempo demora un cuerpo humano en quemarse? Tómate un tiempo para investigar preguntas que en algún momento de tu vida te hiciste pero que nunca pudiste responder. Hacer un poco de investigación te mantendrá en el buen camino hacia la escritura y te ayudará a dejar de lado todas las vueltas que le estabas dando a la historia en tu cabeza. Con suerte, una vez aclares tus pensamientos podrás continuar con tu escritura, pero si no es así, igual has adelantado otra parte del trabajo.

NO OLVIDES:

No importa lo que suceda, incluso si tienes una meta que lograr, NUNCA TE FUERCES A ESCRIBIR. Si no puedes terminar lo que estás haciendo, o si te sientes atorado en algún punto de la historia, simplemente termina la frase y deja así. Eventualmente regresarás y podrás continuar en la parte en la que te habías quedado, pero en el momento es mejor dejarlo a un lado a forzarte a terminar algo en lo que no estás inspirado. Forzar las cosas solo te llevara a sentirte decepcionado de tu trabajo y a perder la fe en ti mismo.

Imagen: Aimanness Photography (vía Flickr)

Escribe una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: